viernes, 20 de enero de 2017

Meta 2.1 Portafolio Electrónico

¿Qué consideras que es lo más importante que aporta un portafolio electrónico aplicado a la enseñanza? El portafolio electrónico es una herramienta de evaluación que pueden utilizar los alumnos, para hacer una valoración de todos los aprendizajes obtenidos dentro de una asignatura, donde este recurso les permitirá reunir y organizar un conjunto de evidencias de todos sus trabajos realizados, los cuales podrán retroalimentar para hacer una crítica reconstructiva.  

Además de los Blogs, ¿Qué otro recurso (programa, software, etc.) existe para crear portafolios electrónicos?
-WIX- Sin duda wix ayuda a mejorar la práctica docente ya que permite enriquecer los trabajos y materiales de clase, se puede utilizar para crear unidades didácticas de los temas de clase con textos explicativos, presentaciones, videos, enlaces, actividades ilustradas con HTML, actividades de ampliación, etc. El manejo de la herramienta es sencillo e intuitivo, se pueden crear páginas desde plantillas prediseñadas, con un aspecto más profesional o crearlas totalmente nueva.
-Portfoliobox- Es una herramienta para la creación de portafolios en línea, puede gestionar galerías, comercio electrónico, blogs y mucho más.
-Showoff- Es una de las más usadas por los creativos y diseñadores como una herramienta de trabajo personal. Esta aplicación tiene la funcionalidad de detectar automáticamente el tipo de dispositivo y lo adapta para tener una mejor presentación. La configuración de la aplicación es muy fácil de usar y fu formato es de los más profesionales.

¿Son utilizados los portafolios en forma común en nuestro país e institución? En la actualidad, la utilidad de este tipo de herramientas es muy común, pues este tipo de recursos tecnológicos han obtenido gran relevancia en las instituciones, esto gracias a lo práctico que son y fácil de manejar, además han sido de gran utilidad en el ámbito educativo, pues son utilizados por los docentes como herramientas de evaluación.     



Referencias:

No hay comentarios:

Publicar un comentario